Juegos cooperativos en defensa del bosque y sus habitantes

   19/10/2023    0 Comentarios

Los bosques albergan al 80% de las especies de animales, plantas e insectos. Su defensa es esencial para detener el cambio climático y proporcionar bienes, servicios y medios de subsistencia esenciales para muchas comunidades. Os acercamos dos juegos cooperativos sobre la defensa de los bosques y sus habitantes.

Juegos cooperativos en defensa del bosque y sus habitantes

La creciente tendencia a la pérdida de los bosques, la degradación del suelo y la extinción de las especies constituyen una amenaza tanto para el planeta como para las personas.

Los bosques son uno de los mayores reservorios de carbono y biodiversidad de la Tierra, albergan al 80% de las especies de animales, plantas e insectos.

La defensa de los bosques es esencial para poner freno al cambio climático y proporcionar bienes, servicios y medios de subsistencia esenciales para muchas comunidades. Sin embargo, en las dos últimas décadas, se perdieron casi 100 millones de hectáreas de superficie forestal neta.

Os presentamos aquí dos juegos cooperativos sobre la defensa de los bosques y sus habitantes:

  • Basajaun, ¡El renacer del bosque! 
    Para devolver al bosque la vitalidad perdida y repoblarlo con especies animales y vegetales autóctonas, contaremos con grandes aliados: la ayuda mágica de Basajaun “El Guardián del Bosque” y la de otros seres mitológicos que habitan entre la espesura de los árboles, si sois capaces de encontrarlos. Basajaun incluye dos divertidos juegos cooperativos de cartas y tablero, de diferente dificultad y duración, donde, aparte del azar, serán determinantes tanto la estrategia individual como la ayuda mutua. Podéis ver el vídeo que incluimos al final del artículo sobre cómo se juega.

  • Guardianes de la Pachamama
    Utiliza la memoria, la audacia y el azar para defender a la Madre Tierra en este emocionante juego de mesa cooperativo que aborda la educación ambiental. Guardianes de la Pachamama forma parte de nuestro catálogo desde hace tiempo, pero ahora os ofrecemos una nueva edición renovada y mejorada. Un juego, recomendado para niñas y niños de más de 7 años y que permite jugar a entre 2 y 6 participantes. Podéis ampliar la información sobre el juego en la web de Bebé a Mordor. 

Compartir artículo

Dejar un comentario

* Nombre
* Email (No será publicado)
   Web: (Url con http://)
* Comentario: