Juegos de mesa para prevención de la violencia hacia las mujeres
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una ocasión para reflexionar sobre la importancia del juego para promover la igualdad de género a través de mundos de fantasía y aventura.

La violencia hacia las mujeres continua presente, como lamentablemente nos recuerda con demasiada frecuencia la actualidad. Educando desde la infancia, en el respeto, en la igualdad, en la no violencia y desmontando roles y estereotipos anticuados, que generan sufrimiento, conseguiremos paliar esta lacra que continúa en todos los rincones de la sociedad.
El juego puede desempeñar un importante papel a la hora de cambiar las cosas. La perspectiva de género ha de abordarse en la educación desde un punto de vista transversal. Abarcando tanto los programas de los centros educativos como el ocio y el ámbito familiar, incluidos los juegos y los juguetes, que en muchos casos, continúan perpetuando roles y modelos de género estereotipados.
Desde Ekilikua os proponemos 3 juegos de mesa cooperativos para prevenir y reflexionar sobre la violencia hacia las mujeres a través de mundos de fantasía y aventura, tanto en los hogares y el ámbito del ocio, como en el ámbito educativo.
Princesas al rescate. Recomendado para niñas y niños de más de 6 años, incluye 4 formas de juego de diferente duración y dificultad. Tarjetas, dados,toma de decisiones, memoria, cálculo mental...
Por culpa de un maleficio milenario, un joven príncipe queda convertido en dragón y retiene prisionera a la princesa en un fantasmagórico torreón. Para que la princesa logre escapar de su encierro y el joven de su encantamiento, tendréis que enfrentaros a un sinfín de retos y peligros... Contaréis con la magia de las brujas y con la ayuda de princesas de reinos vecinos y lejanos que han acudido en defensa de su compañera...
Humanoides Trandy Invasion. Juego de mesa cooperativo recomendado para niñas y niños de más de 8 años. 4 Formas de juego cooperativas de dados. Azar, toma de decisiones conjuntas, estrategia...
La búsqueda obsesiva de popularidad se le ha ido de las manos a la mayoría de estudiantes, que han caído bajo el influjo de una misteriosa invasión androide, comportándose según los dictados y modelos de la última serie de ciencia ficción de moda y acosando a quienes todavía conservan su propia identidad... ¿Lograréis devolverles su humanidad y recuperar la convivencia en las aulas, antes que la plataforma de la serie alcance 1.000.000 de likes y la mutación sea irreversible?
Las Brujas de Farrabús. Este juego de mesa cooperativo especialmente recomendado para niñas y niños de 6 a 12 años, es un juego de tablero con dado y tarjetas que combina azar, estrategia, observación, toma de decisiones y comunicación.
Queriendo doblegar el carácter de su prometida, el Príncipe Azul ha ordenado al mago del Reino de Farrabús la elaboración de una poción que le haga comportarse como las princesas de los cuentos; pero su magia se le ha ido de las manos y está afectando a chicos y chicas de la aldea...
Dejar un comentario Cancelar comentario